Importancia de la Física en la Ingeniería Mecánica
El objetivo fundamental de la Ingeniería Mecánica es el estudio de las propiedades del universo, revelado, directa o indirectamente, a través de la experiencia humana.La física interpreta los conceptos fundamentales de la materia, la energía, el tiempo y el espacio. Los conocimientos generados, de la mecánica; la termodinámica; la eléctrica, la acústica; el electromagnetismo; la óptica; todos ellos constituyen la base para el desarrollo de la Ingeniería. Estando inmersa como Docente en el ámbito universitario, en reiteradas ocasiones he escuchado de los estudiantes la siguiente interrogante ¿para qué sirve la física, si después cuando soy profesional no la aplico?Al escuchar esos planteamientos, pienso lo que dirían los más grandes físicos de la historia, Albert Einstein, Isaac Newton, entre otros grandes. De más estar decir que la física forma parte de nuestras actividades cotidianas. Existen infinitas situaciones de nuestro entorno que tienen su explicación en la física.El solo hecho de observar un cuerpo tiene explicación en la física. Ya sea con la teoría ondulatoria de la luz o con teoría corpuscular. El que puedas cruzar a tiempo una calle sin ser arrollado podría explicarse mediante la Cinemática y la Dinámica del movimiento y así como estos simples ejemplos, existen muchos más.
Principales principios de la Física
- Termodinámica: Se ocupa del estudio de las relaciones que se establecen entre el calor y el resto de las formas de energía. Entre otras cuestiones la termodinámica se ocupa de analizar los efectos que producen los cambios de magnitudes tales como: la temperatura, la densidad, la presión, la masa, el volumen, en los sistemas y a un nivel macroscópico. Si te interesa este tema puedes observar el siguiente video que explica las propiedades mas importantes de la termodinámica: Video de Termodinámica
- Mecánica Cuántica: Es la ciencia que estudia las caracteríticas y el comportamiento de las patículas atómicas y subatómicas. En el mundo de la cuántica se abren muchas posibilidades y por eso en la actualidad existen muchas teorías para dar razón a la existencia de realidades alternativas o la posibilidad de viajar en el tiempo. La mecánica cuántica junto con la teoría de la relatividad componen lo que hoy en día llamamos física moderna. Si quisieras entender más sobre este tema puedes observar los siguientes videos:Video Mecánica Cuántica y Experimento de doble rendija (Mecánica Cuántica)
- Mecánica de Fluidos: La mecánica de fluidos es una rama de la mecánica de los medios continuos, y esta a su vez es una rama de la física que estudia el movimiento de los fluidos y las fuerzas que los provocan; los fluidos se dividen en Gases y líquidos, estos tienen una característica similar y es que son incapaces de resistir esfuerzos cortantes, y esto provoca que no tengan una forma definida.

- La estática: Es la parte de la mecánica que estudia los cuerpos en estado de equilibrio sometidos a la acción de fuerzas. La estática analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. Si deseas aprender mas de este temas, en el siguiente puedes encontrar mas información y ejercicios: http://bioprofe.com/estatica-teoria/
Comentarios
Publicar un comentario